La transformación Digital en la Minería: Cómo la digitalización está revolucionando las operaciones mineras

La transformación Digital en la Minería: Cómo la digitalización está revolucionando las operaciones mineras

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería.

La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents, cerca del 45 % de las compañías mineras del mundo ya integran tecnologías de IA en sus operaciones. El mercado global alcanzaría los US$ 3.2 mil millones en 2026, con una tasa de crecimiento anual de 40 %. Estas herramientas generan mejoras concretas: reducen el downtime hasta en 30 %, incrementan la productividad en 40 %, disminuyen los costos de mantenimiento en 25 % y aumentan la recuperación de minerales en 15 %.

“Chile tiene lo necesario para jugar un rol protagónico en el desarrollo de soluciones basadas y potenciadas por inteligencia artificial en América Latina, en particular, la minería es el sector donde esta oportunidad es más tangible”, sostuvo Pedro Cancino, CEO de Coddi, a Portal Minero. Destacó la preparación profesional, la cultura de mejora continua y la capacidad de inversión tecnológica como ventajas para escalar desarrollos con impacto real.

El ejecutivo resaltó la necesidad de fortalecer las capacidades locales. “La IA no es un lujo, es una herramienta que puede prevenir fallas, reducir costos, optimizar procesos y mejorar la seguridad de los trabajadores”, afirmó Cancino. Datos de Gitnux revelan que 58 % de las empresas usan machine learning para estimar la ley de mineral y 62 % para la toma de decisiones en tiempo real, logrando una reducción del 20 % en incidentes de seguridad.

La consultora Minsait, desde España, estimó que la adopción de IA podría elevar la productividad minera en Chile en al menos 15 %, con inversiones proyectadas de US$ 69 mil millones hacia 2030. “No vamos a competir con las grandes potencias por modelos fundacionales, pero sí podemos liderar en aplicaciones específicas. Desde Chile, podemos resolver problemas que gigantes tecnológicos ni siquiera conocen, simplemente porque no están aquí”, concluyó Cancino.

david

 

 

 

La transformación Digital en la Minería: Cómo la digitalización está revolucionando las operaciones mineras

 

La transformación digital en la minería está cambiando radicalmente la forma en que las empresas operan, mejorando la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. La incorporación de tecnologías avanzadas no solo optimiza los procesos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo del talento en el sector. 

La Transformación Digital en la Minería: Un Impulso hacia la Eficiencia 

La adopción de tecnologías digitales ha permitido a las empresas mineras analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto se traduce en decisiones más informadas y rápidas, lo que resulta en una operación más eficiente. Herramientas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están revolucionando la manera en que se gestionan los recursos y se optimizan las operaciones. 

CETEMIN, comprometido con la formación de profesionales capacitados, incluye en su currícula temas relacionados con la transformación digital. Nuestros egresados están equipados con las habilidades necesarias para adaptarse y liderar en este entorno tecnológico en constante evolución. 

La Transformación Digital en la Minería: Innovaciones para Aumentar la Seguridad Laboral 

La seguridad es una de las principales preocupaciones en la industria minera. La digitalización permite implementar sistemas de monitoreo avanzado que ayudan a identificar y mitigar riesgos en tiempo real. Tecnologías como drones y sensores se utilizan para inspeccionar áreas peligrosas, reduciendo la exposición de los trabajadores a situaciones de riesgo. 

En CETEMIN, formamos técnicos que no solo entienden la importancia de la seguridad en el trabajo, sino que también están capacitados para utilizar herramientas digitales que garantizan un ambiente laboral más seguro. 

Capacitación en Sostenibilidad y Responsabilidad Social 

La digitalización en la minería no solo se centra en la eficiencia operativa, sino también en la sostenibilidad. Las tecnologías digitales permiten un uso más responsable de los recursos, minimizando el impacto ambiental. Esto se logra a través de la optimización de procesos y el uso de fuentes de energía más limpias. 

Los egresados de CETEMIN están preparados para abordar estos desafíos ambientales, integrando prácticas sostenibles en sus proyectos. 

El Futuro de la Fuerza Laboral 

La digitalización está redefiniendo las habilidades requeridas en la industria minera. Se demandan profesionales que comprendan tanto los aspectos técnicos como los tecnológicos. La capacitación constante se vuelve crucial para mantenerse actualizado en un sector en rápida evolución. 

En CETEMIN, estamos comprometidos con la formación de líderes técnicos que no solo estén al tanto de las últimas innovaciones, sino que también sean capaces de implementar soluciones digitales en sus lugares de trabajo. Nuestros programas técnicos están diseñados para equipar a los estudiantes con las competencias necesarias para enfrentar los retos del futuro. 

La transformación digital en la minería abre la puerta a una nueva era de operaciones más eficientes, seguras y sostenibles. En CETEMIN, nos encontramos a la vanguardia de este cambio, formando a los profesionales que liderarán la evolución en la industria. 

¡Te invitamos a ser parte de esta emocionante revolución digital! Explora nuestras carreras técnicas y prepárate para forjar el futuro de la minería. 

No Comments

Post A Comment

Translate »